Xiuh Consulting

Cart

Protected with:


La Taxonomía de Bloom, educar para lograr tu objetivo

La Taxonomía de Bloom es una herramienta que consiste en una clasificación de objetivos de aprendizaje en forma jerárquica. Es utilizada popularmente por docentes para definir objetivos educativos dentro de un aula que se espera que los alumnos cumplan. La base de la jerarquía inicia con el nivel de complejidad más bajo y asciende hasta el nivel de complejidad más alto.

La herramienta conocida en inglés como Bloom’s Taxonomy, plantea los aprendizajes de la siguiente manera:

Cada parte de la jerarquía te permite establecer objetivos de aprendizaje que cumplan con ese nivel. Esta herramienta no solo es utilizada en el medio escolar, sino que ayuda a establecer metas para trabajar en equipo, desarrollar un producto o incluso concretar ventas.

Niveles de la Taxonomía de Bloom:

1. Recordar

Se refiere a la capacidad de recordar palabras, términos técnicos o hechos específicos. La persona en aprendizaje debe repetir estas palabras hasta el momento de no olvidarlas por sí solo.

En un proyecto laboral, esta primera parte de la herramienta se manifiesta con algunas acciones básicas que los colaboradores deben cumplir. Desde recordar el nombre de los demás compañeros, algunos términos específicos o claves que se utilizarán, o incluso recordar en dónde se encuentran ubicados los materiales disponibles. Solamente cuando ya recuerdas todos estos datos puedes pasar a la siguiente fase.

2. Entender

Se refiere a la capacidad de comprender en donde la persona sabe qué se le esta comunicando y hace uso de los materiales e ideas que se le presentan. Es necesario que entendamos lo que recordamos. Esto nos da la capacidad de transformar la información en algo que podemos interpretar y entender.

En esta parte de la pirámide ya somos capaces de entender el proposito del proyecto que estamos desarrollando gracias a los conocimientos previos que recordamos. También comprendemos cómo nuestro rol esta relacionado con el resultado final del mismo y poco a poco utilizamos lo que se nos comunica para poder desempeñarnos solos.

3. Aplicar

Las dos fases previas nos han preparado para llegar a la parte de la aplicación. Gracias a que recordamos datos y comprendemos de dónde provienen y su proposito, estamos listos para llevar el conocimiento a la acción.  

No es lo mismo saber y entender el objetivo del proyecto que saberlo y ejecutar las tareas de manera efectiva. El equipo esta listo para realizar distintas tareas por sí solo. Gracias a la información adquirida y a la puesta en marcha de acciones, el proyecto comienza a tomar forma y se desarrolla de manera efectiva. Cada parte desempeña sus roles y cumple poco a poco con el propósito del proyecto.

4. Analizar

Consiste en partir un problema o información en partes y descubrir la relación que hay entre ellas. De esta acción se descubre la relación que hay entre los elementos constituyentes. Al desarrollar la capacidad de analizar podemos distinguir hechos de hipótesis y tomar decisiones fundamentadas.

Un ejemplo sería si se nos asigna una tarea en específico dentro del proyecto. Ya tenemos la capacidad de comprender que podemos realizar esa acción y por qué la manera en la que vamos a hacerlo es la correcta.

5. Evaluar

La capacidad de evaluar llega gracias al análisis. En este punto de la pirámide ya se tiene la capacidad de hacer juicios en base a criterios utilizando la comprobación.

Los miembros del equipo tienen la capacidad de evaluar el desempeño de sus colaboradores, así como también evaluar el desarrollo del mismo proyecto. ¿El proyecto está preparado para ser publicado? ¿algunas de las áreas que participan deberían de realizar cambios en sus operaciones?

6. Crear

Es el último escalón de la pirámide. En este juntamos todos los elementos anteriores para crear algo nuevo. Generando, planificando y recopilando estamos listos para crear nuestro propio proyecto de trabajo. Es importante entender que para llegar a esta parte de la Taxonomía de Bloom, debimos de haber concretado de manera correcta todos los pasos anteriores.

La Taxonomía de Bloom es una herramienta muy moldeable que se adapta perfectamente a cualquier objetivo que tengas. Ya sea crear una empresa nueva, organizar un equipo de trabajo, o enseñarle a tu audiencia sobre algún tema. Siguiendo cada una de las partes de la pirámide lograrás el objetivo que deseas. Si lo que buscas es un marco de referencia para comenzar a ejecutar un plan de acción, esta herramienta te orientará y facilitará el desempeño tuyo y el de tu equipo.

Visita nuestro blog para tener acceso a más contenido https://xiuhconsulting.com/blog/

14 Comments

  • dev.xxxcrunch.com

    My reelatives very time say tgat I amm killing my tije here at net,
    but I know I aam getting know-how everyday byy rerading thss nie articles.

  • Marquita

    Prety section of content. I juust stumbled
    upon your webb site and in accession capital tto assert that I get iin fact
    enjoyed account your blog posts. Anny way I’ll be
    subscribing to your augment andd even I achievement yoou access consistently rapidly.

  • Femboy fucks rainbow_elf OUTSIDE

    You could ceretainly see yor enthusiasm in the wirk you write.

    Thhe arena hopes foor mkre passionate writers suych as you whho aren’t afraid
    too mention how they believe. Always folow yyour heart.

  • I’ve been surfing online more than three hours lately,
    yet I by nno means found any attention-grabbing article
    like yours. It iis prestty worth sufficient foor me.
    In my opinion, if all ite ownners and bloggers made good coontent materisl ass yyou
    probably did, the intenet willl bee a llot more helpful
    than evedr before.

  • Please lett me knokw if you’re looiking for a article author
    for your weblog. You have some really ggood posts andd I believe
    I would be a good asset. If yyou ever wan to take some
    of thee loadd off,I’d rerally like tto write somee material for your blog
    in exchange for a link back tto mine. Please shoot
    me ann e-mail iff interested. Thanks!

  • https://dev.xxxcrunch.com

    Hi too all,the contents present at thiis webb sitte arre reallly rematkable for people knowledge, well, kerep upp the nkce wirk fellows.

  • dev.xxxcrunch.com

    Nice post. I learn something totally new annd challenging on blogs I stumblupon oon a dailly basis.
    It’s alwayss useful too reaad through content from other writters aand practice a little skmething from
    other sites.

  • Launa

    If yyou are going for most edcellent contents like myself, jujst pay a visit
    thius webb age alll the time as iit offers festure contents, thanks

  • dev.xxxcrunch.com

    Hi there, just became aware of your blog through Google, and ound that iit iis really informative.
    I amm gonnba watch out for brussels. I willl appreciate iif yoou continue tis inn
    future. A lot of people will bbe benrfited from your writing.

    Cheers!

  • https://dev.xxxcrunch.com/

    Someone essentially lesnd a hand to mak severeky posgs I might state.

    That iss thhe very first ttime I frequented your web page and uup to now?
    I amaqzed with the analysiis yoou mae tto make tthis particulr submut amazing.
    Wonderful task!

  • dev.xxxcrunch.com

    Great weblog here! Also your web sit sso mucch up fast!
    What web hoost are yyou thee use of? Cann I am getting
    youur associate hyperlink onn your host? I desire mmy site loaded up as quickly as yours lol

  • dev.xxxcrunch.com

    It’s a pitty yoou don’t have a donate button! I’d without
    a oubt donate too thhis superb blog! I guess for noow
    i’ll settle ffor bookmarking andd addinng yokur RSS
    feed to my Googke account. I look forward to brand neew updates aand will share ths website wioth my Facebook group.
    Chaat soon!

Post A Comment